Nombre científico: Beta vulgaris
Familia: Quenopodiaceae
Descripción:
La acelga es una planta bianual y de ciclo largo que no forma raíz o fruto comestible. Las hojas constituyen la parte comestible y son grandes de forma oval tirando hacia acorazonada; tiene un pecíolo o penca ancho (10-12 cm) y largo (35-45 cm), que se prolonga en el limbo; el color varía, según variedades, entre verde oscuro fuerte. Los pecíolos son de color blancos.
Propiedades medicinales:
La acelga goza de numerosas aplicaciones medicinales y alimenticias, por ser emoliente, refrescante, digestiva, diurética, diaforética y nutritiva.
Familia: Quenopodiaceae
Descripción:
La acelga es una planta bianual y de ciclo largo que no forma raíz o fruto comestible. Las hojas constituyen la parte comestible y son grandes de forma oval tirando hacia acorazonada; tiene un pecíolo o penca ancho (10-12 cm) y largo (35-45 cm), que se prolonga en el limbo; el color varía, según variedades, entre verde oscuro fuerte. Los pecíolos son de color blancos.
| Valor nutricional de acelga en 100 g de producto fresco | |
| Agua (%) | 91.1 |
| Grasas (g) | 0.3 |
| Fibra (g) | 0.8 |
| Hierro (mg) | 3.2 |
| Calcio (mg) | 88 |
| Vitamina A (U.I.) | 6.500 |
| Vitamina C (mg) | 3.2 |
Propiedades medicinales:
La acelga goza de numerosas aplicaciones medicinales y alimenticias, por ser emoliente, refrescante, digestiva, diurética, diaforética y nutritiva.
Comentarios