
Ingredientes:
1 kg de acelgas crudas y lavadas con pencas. Es el peso de 2 manojos
500 gr de cebolla
2 ajos grandes
400 gr de tomate frito estilo casero
150 de queso gruyere rallado o similar
Sal, pimienta
Nuez moscada para las acelgas
Tomillo para el tomate
Masa quebrada que puede ser comprada
Pasos a seguir:
1 - Troceamos las acelgas (hojas y tallos) y las colocamos en una cazuela con un vaso grande de agua para que se vayan cociendo con su propio vapor y siempre podemos ir añadiendo más vasos si se necesitase. La cantidad de acelgas rebosará la cazuela, pero en media hora de cocción quedan reducida a menos de un tercio.También se pueden hervir en una cazuela llena de agua.
2 - Cuando ya están hechas, las escurrimos para que el líquido no nos humedezca la tarta y sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada.
3 - Paralelamente vamos pochando la cebolla cortada en trocitos muy pequeños y sazonada con sal en una cazuela con el fondo cubierto de aceite, más de 20’.
4 - Cuando ya está blanda añadimos el tomate frito, los ajos troceaditos y bastante tomillo si os gusta porque le da un toque inconfundible. Cocinamos unos 10’ más. Si el tomate estuviese crudo en vez de frito hay que hacerlo en otra sartén aparte con el ajo y tomillo y luego mezclarlo con la cebolla. Si queda líquido, tipo agüilla, también lo retiramos.
5 - Extendemos la masa quebrada en un recipiente adecuado y colocamos las siguientes capas:
La primera capa con la mitad del tomate y cebolla
La mitad del queso encima
Todas las acelgas que vamos apretando con una cuchara para que quede compacta
La otra mitad de tomate y cebolla
El resto del queso
6 - Horneamos en el horno previamente pre-calentado a 180º durante unos 25’. Ha de estar dorada.
Receta sacada del blog alternativo
Comentarios
Un saludo!