
Nombre científico: Eruca sativa
Familia: Brasicaceae
Descripción:
Familia: Brasicaceae
Descripción:
La Rúcula es una planta comestible originaria de la región mediterránea. La rúcula es una planta anual que nuestros mayores recogían silvestre en los bordes de los caminos, pero su recolección ya se daba en la época romana, otorgándole propiedades afrodisíacas. No fue hasta 1990 aproximadamente cuando se empezó a valorar el cultivo de rúcula.
Usos culinarios:
Uno de los principales usos de la rúcula es en ensaladas, es la mejor forma de disfrutar de las hojas frescas y ligeramente crujientes. Su sabor es potente, con un regusto picante y amargo, es muy fácil de combinar con otros ingredientes aportando contrastes de sabores muy apreciados.
Comentarios
Un abrazo y muchas gracias por tomarte el trabajo de hacer un blog sobre un tema tan interesante. Exitos
Gracias por tu critica constructiva. Primero, te quería comentar que el blog no lo hago yo solo sino que estamos 2 haciendolo.
Por otra parte, aunque haya trabajado unos años en Francia en el tema del huerto ecológico, considero que tengo poca experiencia como muchos jovenes que intentan crear algo. La verdad es que me gusta muchísimo producir y cultivar plantas en general pero aún más las del huerto y estoy haciendo pruebas de algunas plantas como la rucula. He visto cultivandola que aparentemente es una planta que no tiene muchas plagas por lo menos en otoño y en invierno, y que las heladas no la afectan. También he podido notar que es una planta que crece muy rapidamente en presencia de lluvia y que vuelve a crecer cuando le cortas las hojas.
En cuanto a las hortalizas que la ayudan, estoy hablando de asociaciones de plantas, la verdad es que no tengo ni idea, he encontrado una página web que dice que les va bien las coliflores y las coles de hojas.
De todas formas, esta primavera, volveré a sembrar y te iré informando de como reacciona.
Me hablas también de los abonos, yo le eche una mezcla de estiercoles granulados de la misma manera que les echo a las otras plantas pero antes la rucula era considerada como invasora lo que significa que no le hace falta mucho abono.
Para terminar, lo siento si he hecho faltas de gramática pero como lo sabes no soy español así que me perdonarás, jeje.
Intentaré poner más informaciones sobre el cultivo de las plantas (abono, clima, asociaciones, etc...), gracias por tu idea.
Me puedes contactar en huertonatural@gmail.com si tienes otras preguntas sobre el tema del huerto.
Un abrazo
Sébastien