Ir al contenido principal

Canelones de calabaza

Los canelones de calabaza además de un plato de elaboración sencilla que proporciona una buena dosis de nutrientes, es fácil de degustar en invierno y en verano, pudiendo tomarse caliente, tibio o completamente frío.


















Ingredientes
(10-12 canelones)
500 gramos de calabaza,
1 cebolla tierna,
una pizca de cúrcuma, jengibre molido, shichimi togarashi y pimienta negra,
50 gramos de panceta curada,
50 gramos de queso emmental rallado,
10-12 placas de canelones precocidos,
aceite de oliva y sal.

Para la salsa de parmesano
160 gramos de nata, 100 gramos de parmesano, macis y pimienta negra.

Elaboración
1.- Pela, despepita y trocea la calabaza, hazlo en daditos pequeños. Pela y pica la cebolla tierna. Pon un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén que llevarás a fuego medio y rehoga la calabaza con la cebolla, deja cocer lentamente hasta que se ablande, incorpora entonces las especias, mezcla bien y deja cocer hasta que se deshaga obteniendo una crema abrupta de calabaza.

2.- Puedes triturar la crema de calabaza si deseas que sea más fina, pero resulta muy agradable en la degustación encontrar algunos trozos al masticar. Reserva en un cuenco grande e incorpora el queso emmental, mezcla bien para que se funda el queso con el calor de la calabaza.

3.- Pon las placas de los canelones precocidos en un bol con agua caliente para que se hidraten. Mientras tanto, haz la panceta cortada en daditos en una sartén sin añadir aceite, ya que la panceta contiene mucha grasa y desprenderá parte de ella en la cocción. Cuando se haya dorado, retírala reservando la grasa que ha quedado en la sartén.

4.- Mezcla la panceta con la calabaza, prueba la mezcla y rectifica de sal o pimienta si fuera necesario. Dispón las placas de los canelones bien escurridas sobre la superficie de trabajo y distribuye el relleno de calabaza sobre ellas, enrolla para formar los canelones y reserva.

5.- Prepara la salsa, hazlo en la sartén en la que ha quedado parte de la grasa de la panceta. Vierte la nata, el parmesano rallado, pimienta negra y un trozo de macis, y cuece a fuego lento hasta que se funda el queso y obtengas una salsa cremosa.

Emplatado
Dispón los canelones en los platos si los vas a servir tibios o en una fuente de horno si los quieres servir calientes. Riega los canelones de calabaza con la salsa de parmesano y dales un golpe de horno si lo deseas. Termina decorando con un par de vueltas de molinillo de pimienta, unas hojas de albahaca y unas lascas de parmesano, que además de color, potenciarán el sabor.

Fuente: GastronomíayCía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hacer conserva de cardos en casa.

Se acaba la temporada del cardo, tan apreciado en La Rioja, Navarra y Aragón.  En Huerto Natural todavía tenemos bastante producción en nuestra huerta. Y para poder degustarlos en otras épocas del año, os proponemos preparar unos botes de conserva de cardo . El cardo también admite la congelación, siendo una forma de conservar menos laboriosa que los botes. Pero todo tiene sus inconvenientes y ventajas. Lo bueno de conservar en botes es que no ocupa espacio en el congelador y siempre puedes llevar de regalo un bote. Presentarte en casa de unos amigos con algún producto hecho por ti creo que es algo que todos agradecen. Ingredientes: Cardo El zumo de un limón Una cucharada de harina Una cucharadita de sal Elaboración: Limpiar el cardo quitando bien todas las hebras y partes más duras. Es conveniente usar guantes. Os recordamos el vídeo que pusimos hace un tiempo "Cómo limpiar cardos" : Cortar en trozos de unos 5 cm. de largo. En una o...

Verduras para colorear

Pincha sobre la imagen para verla más grande e imprimirla.

Berenjenas en escabeche al estilo italiano

Hace tiempo que me rondaba en la cabeza la idea de hacer conserva de berenjenas para poder disfrutar de este fruto más allá de los días de verano y, buscando encontré esta receta que me animé a probar. El resultado nos ha encantado y por ello, la comparto con vosotros. CÓMO HACER BERENJENAS EN ESCABECHE AL ESTILO ITALIANO Receta fácil y rápida de berenjenas en vinagre.  Se combina como tomates secos y pan crujiente. Ingredientes: 6 berenjenas de Huerto Natural Sal gruesa 1 1/2 taza de vinagre blanco o vinagre de manzanas 3-4 dientes de ajo pelados y cortados en rodajas finas 1 manojo de perejil fresco lavado, secado y picado finamente. 1/2 cucharadita de condimento de pimiento rojo o, si lo prefieres más picante, utiliza guindillas frescas cortadas a lo largo. 1 a 2 tazas de aceite de oliva extra virgen Opcionales: menta fresca, orégano, pimiento verde picado. Preparación paso a paso: Lavar, pelar y cortar las berenjenas en tiras finas.  Colocarlas en un c...