Ir al contenido principal

Cómo hacer encurtidos caseros

Os presentamos otra forma de conservar algunos de nuestros productos como coliflor, zanahoria, colirrábano ...

Principios básicos para hacer encurtidos caseros

La naturaleza del vinagre no reviste demasiada importancia,
siempre y cuando su graduación sea de 6 a 7 grados, el vinagre de vino no conserva mejor que otros, pero presta a los condimentos un sabor peculiar, se puede escoger entre los diferentes vinagres de vino, tanto tinto, como blanco, así como de Jerez, el de sidra también es utilizable, siempre que su graduación sea la adecuada.

Las hortalizas antes de ponerlas en vinagre hay que pasarlas por una
maceración en sal, al objeto que pierdan agua y posteriormente no nos diluyan la graduación del vinagre. Algunas veces y con algunos productos, después de que los tengamos en vinagre suele ser necesario el quitarles el vinagre y darle un hervor al objeto de que volvamos a tener una graduación adecuada. Se pueden utilizar vinagres aromatizados, si se hacen en casa son mucho mas baratos.

Los productos a encurtir estarán libres de golpes, serán sanos y no muy grandes, aunque se pueden trocear. algunas hortalizas precisan de un blanqueo antes de salarlas.

El proceso sería el siguiente:

1º Haremos una salmuera de 50 gramos de sal por 575 centímetros cúbicos por cada 500 gramos de hortalizas. Las hortalizas las tendremos sumergidas en esta salmuera de 12 a 24 horas. Finalizado el proceso secar bien las hortalizas.

2º Una vez preparadas las hortalizas y secas, se salan en capas a razón de una cucharada de sal por cada 500 gramos de hortalizas, se tienen en maceración de 12 a 48 horas. Finalizado el proceso lavar las hortalizas con agua y secar bien.

3º Blanquear las hortalizas durante 2 minutos, o menos si son muy pequeñas, ya que tienen que quedar crujientes, en abundante agua hirviendo a la que se le habrá añadido 20 gramos de sal por litro de agua. Los tarros que usemos estarán esterilizados y las tapas serán nuevas, una vez llenados no se esterilizan, como se hace con otras conservas, el vinagre es el conservante.

Problemas más comunes:

Los encurtidos se encogen: puede ser de una cobertura inadecuada o estar en un lugar demasiado caliente.

El vinagre se pone turbio: La salazón de las hortalizas no se ha hecho durante el tiempo necesario o la salmuera estaba demasiado fuerte, otra causa las especias que hemos utilizado para aromatizar el vinagre no han sido debidamente quitadas del vinagre.

Manchas amarillas: esto suele ocurrir cuando el encurtido lleva mucho tiempo almacenado, no conozco las causas, pero no hacen daño.

Fuente: Fernado Villanueva de es.charla.gastronomia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hacer conserva de cardos en casa.

Se acaba la temporada del cardo, tan apreciado en La Rioja, Navarra y Aragón.  En Huerto Natural todavía tenemos bastante producción en nuestra huerta. Y para poder degustarlos en otras épocas del año, os proponemos preparar unos botes de conserva de cardo . El cardo también admite la congelación, siendo una forma de conservar menos laboriosa que los botes. Pero todo tiene sus inconvenientes y ventajas. Lo bueno de conservar en botes es que no ocupa espacio en el congelador y siempre puedes llevar de regalo un bote. Presentarte en casa de unos amigos con algún producto hecho por ti creo que es algo que todos agradecen. Ingredientes: Cardo El zumo de un limón Una cucharada de harina Una cucharadita de sal Elaboración: Limpiar el cardo quitando bien todas las hebras y partes más duras. Es conveniente usar guantes. Os recordamos el vídeo que pusimos hace un tiempo "Cómo limpiar cardos" : Cortar en trozos de unos 5 cm. de largo. En una o...

Verduras para colorear

Pincha sobre la imagen para verla más grande e imprimirla.

Berenjenas en escabeche al estilo italiano

Hace tiempo que me rondaba en la cabeza la idea de hacer conserva de berenjenas para poder disfrutar de este fruto más allá de los días de verano y, buscando encontré esta receta que me animé a probar. El resultado nos ha encantado y por ello, la comparto con vosotros. CÓMO HACER BERENJENAS EN ESCABECHE AL ESTILO ITALIANO Receta fácil y rápida de berenjenas en vinagre.  Se combina como tomates secos y pan crujiente. Ingredientes: 6 berenjenas de Huerto Natural Sal gruesa 1 1/2 taza de vinagre blanco o vinagre de manzanas 3-4 dientes de ajo pelados y cortados en rodajas finas 1 manojo de perejil fresco lavado, secado y picado finamente. 1/2 cucharadita de condimento de pimiento rojo o, si lo prefieres más picante, utiliza guindillas frescas cortadas a lo largo. 1 a 2 tazas de aceite de oliva extra virgen Opcionales: menta fresca, orégano, pimiento verde picado. Preparación paso a paso: Lavar, pelar y cortar las berenjenas en tiras finas.  Colocarlas en un c...